Hacia nuevos avances tecnologicos en El Salvador
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
El gobierno electrónico constituye una nueva manera de mirar la relación entre tecnologías de información, gestión pública y acción política en un periodo histórico donde el cambio atraviesa transversalmente todas las dimensiones del sistema mundial y las tecnologías de la información facilitan el proceso a partir de la creación de vínculos entre aquellos que poseen la información y quienes la requieren.Específicamente el uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la administración pública ha motivado el interés general por encontrar mecanismos para que el gobierno electrónico impacte positivamente en la facilitación del traspaso de comunicación y tramitación de servicios por medios electrónicos.
La búsqueda de un impacto positivo está asociada a la posibilidad de abrir canales de vinculación cada día más directos para acercar la gestión política a la ciudadanía, para promover la participación, responder a las demandas ciudadanas de mayor transparencia, y abordar con mayor eficacia la utilización de tiempos y recursos para realizar las transacciones.
Una cuestión de importancia a tener presente es que si bien la implantación del gobierno electrónico puede traer grandes beneficios, también puede generar mucha frustración si no se ponen en práctica las condiciones de éxito para este tipo de proyectos.
EL USO DE LAS TICS EN LOS
GOBIERNOS
En
la sociedad de la información es importante que el gobierno mantenga una buena comunicación
con la ciudadanía, para conocer las necesidades que ellos tienen
y pedir rencidicion de cuentas a sus gobernantes. Es por ello que cada vez los gobernantes buscan actualizarse incorporando nuevas tecnologías de la información para mejorar sus servicios a la ciudadanía entre las TICS que los
gobiernos incorporan están las paginas web base de datos digitales, call center
entre otras. Algunos
beneficios que ofrecen esta nueva formas de gobiernos están la de mayor
oportunidad de participación de la ciudadanía, mayor transparencia en el uso de
la información y agilidad para atender las necesidades de la población. Hay que
tener en cuenta que el uso de las TICS debe ser prioridad para cualquier
gobierno, de lo contrario corren el riesgo de quedarse estancados ante los avances tecnológicos que otros países están experimentando.
LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)